Sesión de Bienvenida a Finalistas del Desafío Kunan 2024 y sesión de conexión con empresas impulsoras de Categorías
En la sesión conoceremos al equipo de Kunan, que dará soporte durante todo el proceso del Desafío Kunan 2024, así como a cada uno de los emprendimientos finalistas y sus líderes. Asimismo, se presentará el calendario y detalle de todas las actividades diseñadas en el marco de la decima edición del Desafío Kunan.
Indicaciones para el taller
- Registra en el chat preguntas o reacciones que vayan surgiendo
- Mantén el micrófono en silencio, y actívalo cuando quieras intervenir
- Preferiblemente usa audífonos, para evitar ruidos exteriores
- Mantengan las cámaras encendidas durante el encuentro.
Logros de aprendizaje
– Los/as emprendedores/as finalistas tendrán la oportunidad de conocer a las personas detrás de los demás emprendimientos finalistas del Desafío Kunan 2024.
– Los/as emprendedores/as finalistas iniciarán su camino como parte de la Comunidad Kunan.
Temáticas
Presentaciones del equipo de Kunan, emprendedores/as finalistas y actividades que formarán parte del Bootcamp del Desafío Kunan 2024

Cinthia Varela
Kunan
Directora Ejecutiva de Kunan – Plataforma de Emprendimiento Social Peruana. Presidente y Co-Fundadora de The Family Business School. Docente de la Universidad del Pacífico y Directora de la Maestría en Gestión de la Inversión Social Sostenible de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas. Miembro del Consejo Estratégico de PerúTeQuiero y de Comuna Nación. Miembro del Comité de Impacto Positivo de CENTRUM PUCP y de CADE Universitario 2023. Miembro de la Red de Impacto LATAM, L+1, OWIT Perú y Women CEO Perú. Asesora de emprendimientos sociales.
Reconocida como una de las 50 mujeres más poderosas del Perú por Forbes Perú (2022) y como parte de la publicación “Mujeres en el Bicentenario: Como vemos al Perú” (Women CEO, PwC Perú, Centrum PUCP y ALAFARPE, 2021).
Ex CEO de la Asociación de Empresas Familiares del Perú. Past President de CADE Universitario 2019. Licenciada en Administración por la Universidad del Pacífico y Magíster por Centrum Católica Business School. Co-editora del libro “El gobierno corporativo en el Perú”: reflexiones académicas para su aplicación” (CIUP, 2009). Más de 15 años de experiencia en el sector privado, académico y ONG.