Medición de impacto
En esta sesión del Taller de Medición de Impacto, exploraremos cómo evaluar y gestionar el impacto sostenible en las empresas. Nos centraremos en tres áreas clave: el concepto de impacto sostenible, herramientas e indicadores para medir este impacto, y soluciones prácticas para su gestión. A través de ejemplos y estudios de caso, los participantes aprenderán a aplicar técnicas y estrategias para mejorar la efectividad de sus iniciativas de impacto.
Indicaciones para el taller
- Registra en el chat preguntas o reacciones que vayan surgiendo
- Mantén el micrófono en silencio, y actívalo cuando quieras intervenir
- Preferiblemente usa audífonos, para evitar ruidos exteriores
- Mantengan las cámaras encendidas durante el encuentro.
Logros de aprendizaje
- Entender el concepto de impacto sostenible y su importancia en el contexto empresarial.
- Conocer y aplicar herramientas e indicadores clave para medir el impacto.
- Desarrollar habilidades prácticas para gestionar y optimizar iniciativas de impacto.
- Implementar estrategias efectivas basadas en el análisis de datos y resultados.
Temáticas
- Impacto Sostenible: Conceptos clave sobre impacto sostenible. Y cómo medir y evaluar el impacto en el contexto de sostenibilidad.
- Herramientas e Indicadores de Medición de Impacto Herramientas y técnicas para medir el impacto. Y principales indicadores para evaluar la efectividad y el alcance del impacto.
- Soluciones Prácticas para Medir y Gestionar el Impacto: Estrategias y métodos prácticos para la gestión del impacto. E implementación y seguimiento de iniciativas para optimizar el impacto.

Mariale Soto
Sistema B Perú
Directora Ejecutiva de Sistema B Perú
Mariale es Co fundadora y Directora Ejecutiva de Sistema B Perú. Administradora de Empresas de la Universidad del Pacífico y Global Shaper de Lima Hub por parte del Foro Económico Mundial. Ha trabajado en el sector de café con una Empresa B, y desde entonces ha trabajado por promover empresas con propósito. Hoy es Directora Ejecutiva de Sistema B Perú donde trabaja por un sistema economico inclusivo, regenerativo e incluso.